
TERAPIA MICROBIOLÓGICA : INTESTINO, ALERGIAS Y TEST DE ALIMENTOS
En 1954, un pequeño grupo de médicos, motivados por sus experiencias clínicas y de investigación, crearon un Laboratorio Microbiológico en Herbon. En su funcionamiento, partían de la base de que salud y enfermedad se contemplaban como un resultado de la interacción entre el hombre y su entorno, entre medio interno y mundo exterior.
Para difundir el mensaje de la cura con bacterias y profundizar en su base científica, se estableció también en 1954, el Grupo de investigación Médica para la Terapia Microbiológica. Y todavía funciona hoy día como un foro independiente.
Nuevos caminos hacia la salud del Intestino:

I- Bacteriología, coprología y micología (flora intestinal, hongos, afecciones gástricas, afecciones vaginales)
Se utilizan las bacterias inofensivas y colaboradoras a nuestro servicio, especialmente útiles cuando hablamos del intestino. Su efecto consiste en favorecer el sistema defensivo propio del individuo frente a diferentes enfermedades crónicas. Por lo tanto, las autovacunas no actúan como vacunas preventivas o de protección, si no como «vacunas curativas».

II- Intolerancias alimenticias:
Se testan 100, 200 y 300 alimentos. Ayudan al diagnóstico del origen de numerosos síntomas difusos en una gran parte de las situaciones como por ejemplo:
- Cefaleas, jaquecas y migrañas.
- Vértigos.
- Inflamaciones oculares de los párpados.
- Problemas de piel (acné, psoriasis….).
- Meteorismo, flatulencia, diarrea o estreñimiento alternantes.
- Obesidad.
- Dolores musculares y articulares.
- Fatiga crónica, agotamiento.
- Cambios en el estado anímico, depresión.
- Hiperactividad.
- Ansiedad.
- Falta de concentración.

III- Enfermedades vías respiratorias ORL (OtorrinonaRingoLogía)
- Enfermedades tracto genito-urinario
- Enfermedades autoinmunes
- Enfermedades endocrinas
- Enfermedades malignas

IV- Autovacunas: Son medicamentos fabricados a partir de bacterias.
Lo que las hace únicas y especiales, es que las bacterias empleadas son obtenidas del cuerpo del propio paciente y la autovacuna es fabricada de forma individual para cada paciente.